Encuesta 182
Únicamente el 13% de los votos confía en la transparencia y rigurosidad en el tratamiento de los votos por correo, los que lleguen a tiempo, para su cómputo en las mesas electorales del 23J. Es evidente que, a tenor de dicho porcentaje, es escasa la confianza de los electores en el proceso de validación y contabilización del que es el récord de votos emitidos por dicha vía.
Para 1 de cada 5 votantes existe desconfianza en el recuento y el comportamiento legal, en aquellas mesas electorales en donde todos los interventores y apoderados representan a partidos involucrados en la alianza Frankenstein que ha acompañado al sanchismo durante la legislatura. Las interrogantes relacionadas con la pulcritud y la certidumbre de los recuentos, en tales situaciones, son muchas.
Tanto es así que, al plantear la posibilidad de que se manipulen los datos del voto por correo, la validez de los mismos o su inclusión en actas, se considera muy probable que haya alguna intromisión del sanchismo. Además de lo planteado en el párrafo anterior vinculado con actuaciones incívicas por parte de alguno de los partidos que han sido sus socios o muletas, especialmente en las zonas de gran arraigo del separatismo. Así opina el 67%, es decir, 2 de cada 3. Con tal mayoría queda patente la desconfianza, agravada por la importancia que puede tener el voto por correo en esta cita electoral, tras fijar una fecha en pleno verano y en vacaciones.
La imagen de poca seriedad y nulo rigor, que se tiene de los que han gobernado en estos años, tras usar la mentira y la tergiversación como norma, justifica el resultado de la encuesta de la semana pasada.
¿Te ofrece confianza el voto por correo para el 23J?
- - No, creo que puede haber manipulación del sanchismo. (67%)
- - Si, se impondrá la legalidad y el comportamiento cívico. (13%)
- - Dudo del recuento en mesas con solo interventores "Frankenstein". (20%)